Todos sabemos que
la práctica de un deporte es muy buena para los niños. En los últimos años, se ha incrementado un montón. Los padres saben que si
su hijo hace deporte, gozará de una buena salud, física y mental. Sin embargo, el exagerado interés de algunas familias por tener un hijo polifacéticamente deportista, está pasando factura a
los huesos y articulaciones de los niños. El número de lesiones como los esguinces de tobillo y de ligamento, se dispara.
La práctica de un deporte hay que tomarla con calma y prudencia. La Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica (SEOP) señala que el papel de los padres y de los educadores, así como de los entrenadores o técnicos deportivos que trabajan con los niños, es muy importante. En muchas ocasiones, los padres llevan demasiado en serio el deporte de su hijo, y por otro lado, los niños también se sienten presionados, animados, e incluso reflejados en las grandes estrellas del
fútbol, del
tenis, a ser profesionales cuánto antes, aunque muchos no jueguen en y con los medios adecuados.
Un 20 por ciento de las lesiones que sufren los niños son por causas deportivas. Los
esguinces de tobillos o ligamento cruzado son las más frecuentes en niños que practican deporte, según los expertos de la SEOP. Las lesiones de rodilla aumentan y son muy comunes entre los
niños que practican más de un deporte. Los especialistas también advierten que si un niño juega y se lesiona, no puede seguir jugando porque le quedaría secuelas musculares y en las articulaciones. Cuando un niño tenga una lesión debe
parar la práctica deportiva para tratarla y curarla, de cara a su futuro. Inmovilizar la zona afectada e interrumpir el proceso inflamatorio con medicamentos prescritos por el médico. Luego, iniciar proceso de rehabilitación hasta que se recupere totalmente.
Para prevenir lesiones, los niños deben ser preparados desde que son muy pequeños a que
antes de jugar un deporte, deben estirarse, usar un buen calzado y sobretodo que se diviertan haciéndolo.
Vilma Medina. Editora de GuiaInfantil.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario